|  | Focalizado en brindar un   servicio de alto valor agregado y orientado en satisfacer las necesidades   propias de cada cliente... El Estudio se caracteriza por establecer un vínculo   duradero que acompañe y contribuya al desarrollo del cliente basado   fundamentalmente en una relación profesional, personal, confidencial y cordial   generadora de beneficios recíprocos. 
 Prueba de ello es la continua y   creciente antigüedad tanto de los clientes que acompañamos y nos acompañan desde   el comienzo, como de los que se incorporan en la actualidad.
 
 Miguel   Dalmasso y Asociados presta desde su nacimiento y en la actualidad servicios   integrales a pequeñas y medianas empresas, y agrega también para las grandes   empresas la posibilidad de tercerizar determinados servicios.
 
 Crecer   con Nosotros.
 
 Tercerizar actividades o procesos no sólo significa   ahorro económico, sino también ventajas operativas concretas, sobre todo para   todo tipo de empresas,ya que las actividades o procesos que son comunes a   numerosas industrias y que no son críticas al negocio, son altamente   tercerizables permitiendo:
  Liberar management para   aplicarlo a tareas estratégicas. 
  Mejorar la gestión a partir de la especialización del   proveedor. 
  Optimizar   procesos y recursos. 
  Operar   con la última tecnología sin inversión.
 |  | 
	
		|  |  Reducir costos, por aplicación de economías   de escala. 
  Permitir el   desarrollo de nuevos emprendimientos más rápido y a costos muy   competitivos. 
  Facilitar   desinversiones. 
  Convertir   ciertos gastos fijos y globales a medibles, controlables y relativamente   variables
 
                        Ejemplo de Servicios con alta probabilidad de tercerización   son: liquidación de haberes, selección de personal, compras, comercio exterior,   impuestos, contabilidad, auditorias diversas, cuentas a pagar, facturación,   cobranzas, gestión de inmuebles, operación de call centers,   informática.
 Aspectos a tener en cuenta al momento de analizar la 
	          Tercerización de un Servicio:
 
 
  Analizar cuidadosamente las actividades a   tercerizar, observando el grado de criticidad de las mismas y la existencia de   buena oferta en cuanto a proveedores de tercerización de procesos. 
  Desarrollar casos de negocio   "reales" y conservadores, para las actividades o procesos analizados, y   determinar si existe un adecuado nivel de ahorro al tercerizar e identificando   los beneficios cualitativos esperados. 
  Administrar profesionalmente el proceso del   cambio. Esto es, contemplar la resistencia que puede producir la modificación en   la forma de operar. 
  Establecer un claro y flexible Acuerdo de Nivel de Servicios. 
  Selección cuidadosa del proveedor. 
 La   elección del proveedor es clave, y Miguel Dalmasso y Asociados cuenta la   solvencia económica, trayectoria, estructura, proyección futura, continuidad y   seriedad en nuestra gestión, y la calidad de recursos humanos para establecer   una relación de mediano a largo plazo que trabajará integrado a su organización   para optimizar los beneficios de la Tercerización.
   |